Mis Blogs,

Mis Blogs son: Actual (Actualidad y Aficiones), Heródoto (Ciencias Sociales, Geografía e Historia), Plini (Ciències Socials, Geografia, Història i Història de l’Art), Lingua (Idiomas), Oikos (Economía y Empresa), Paideia (Educación y Pedagogía), Sophia (Filosofía y Pensamiento), Sport (Deportes), Thales (Ciencia y Tecnología), Theos (Religión y Teología), Tour (Viajes), Altamira (Historia del Arte y Arquitectura), Diagonal (Cómic), Estilo (Diseño y Moda), Pantalla (Cine, Televisión y Videojuegos), Photo (Fotografia), Letras (Literatura), Mirador (Joan Miró, Arte y Cultura), Odeón (Ballet y Música).

viernes, 14 de junio de 2024

Viajes 0. Bibliografía.

Viajes 0. Bibliografía.

Blogs.

[https://www.marieldeviaje.com/]


Canales de Youtube.

[https://www.youtube.com/c/MarieldeViaje]

Galán, Mariel. Por qué Florencia es la ciudad a la que siempre volveré. “El País” (14-V-2022). La periodista mexicana de viajes es autora del canal de YouTube [https://www.youtube.com/c/MarieldeViaje] y el blog [https://www.marieldeviaje.com/].


Conferencias.



Viajes fantásticos y viajes imposibles. Paisajes de una tierra literaria. Conferencia de Eduardo Martínez de Pisón. Fundación Juan March. 1:20:25. [https://www.youtube.com/watch?v=JKczrv6n_pE]


Documentales.

Tesoros ocultos con Bettany Hughes (2021). Seis episodios. 5. Estambul. 47 minutos. La iglesia de Santa Sofía, la inmensa y columnada Cisterna Basílica, un yacimiento de hace 5.000 años en el barrio de Besiktas, los restos en Yanikapi de un puerto romano tardío de Teodosio y 30 naufragios, el palacio otomano de Topkapi y sus jardines y decoración de azulejos, las cercanas y islas Príncipe.


Libros.

AA. VV. Mapas. Phaidon. 300 mapas de todas las épocas.

Almarcegui, Paloma. El viaje de los libros. “El País” Babelia 1.592 (28-V-2022). Una visión de la literatura de viajes.

Atkins, William. El mundo inconmensurable, Viajes por los lugares desérticos. Trad. de Luis Murillo Font. Literatura Random House. 2022. El periodista de viajes británico (1976) reside en Londres. Reseña-entrevista de Altares, G. El desierto alecciona sobre la vida y la muerte. “El País” (30-VII-2022).

Brotton, Jerry. Historia del mundo en 12 mapas. Debate. 2012.

González de Matauco, Jorge. En busca de los puertos míticos. Confidencias. 2022. 650 pp. Viajes a pie por 55 puertos de montaña de Europa, África y América. Reseña de Cerdà, Paco. A la mística de la montaña también se llega por carretera. “El País” (21-VII-2022).

Mizielinska, Aleksandra; Mizielinski, Daniel. Atlas del mundo. Maeva. 2015.

Ovenden, Mark. Atlas de metros del mundo. Capitán Swing.

Pérez-Muelas, Pepe. Homo viator. Siruela. 2023. 450 pp. Ensayo sobre la literatura de viajes para descubrir el mundo. Reseña de Antón, J. A lomos de viajeros y exploradores. “El País” Babelia 1.661 (23-IX-2023).

Reverte, J. La frontera invisible. Plaza & Janés. 2022. 320 pp. Libro de viajes en 2019 por Turquía, Irán y Dubái. Reseña de Antón, J. Cita con Javier Reverte en Isfahán. “El País” Babelia 1.592 (28-V-2022).

Toner, Jerry. Guía de viaje por el imperio romano. Trad. de Silvia Furió. Crítica. 2022. 256 pp. Reseña de Antón, J. El Zeus de Fidias, el Faro de Alejandría y la tumba de Alejandro Magno: cosas que los turistas de la antigüedad vieron y nosotros, ay, ya no podemos. “El País” (2-I-2023).  [https://elpais.com/cultura/2023-01-02/el-zeus-de-fidias-el-faro-de-alejandria-y-la-tumba-de-alejandro-magno-cosas-que-los-turistas-de-la-antiguedad-vieron-y-nosotros-ay-ya-no-podemos.html#?prm=copy_link] El historiador británico propone un apasionante Grand Tour por provincias de la mano de un miembro de la élite de Roma, el ficticio Marco Sidonio Falco.


Artículos.

Sevillano, Elena. Tesoros en un clic. “El País” El Viajero 1.117 (27-III-2020). La Biblioteca Digital Mundial (BDM) [wdl.org.es] ofrece documentos (diarios, revistas, libros o la Declaración de la Independencia de EE UU), fotos (desde pinturas paleolíticas) y grabaciones (desde la llegada de emigrantes a la isla de Ellis en 1906) de la historia de 193 países, con más de 19.000 artículos.

Cebrián, Mercedes. Placeres cartográficos. “El País” El Viajero 1.120 (17-IV-2020). Un recorrido por las novedades recientes de libros de mapas.

Altares, G. Postales de la Edad de Hielo. “El País” El Viajero 1.127 (5-VI-2020). Los museos de ciencias naturales son los mejores lugares para conocer animales extintos como el dodo de la isla Mauricio, el mamut, el milodón (un perezoso gigante), el tigre de dientes de sable, el león de las cavernas.

Altares, Guillermo. Buenos días, General Sherman. “El País” El Viajero 1.156 (26-XII-2020). Una selección de bosques y árboles para visitar: Japón (ginkgos), Tenerife (dragos), California (secuoyas), África (baobabs), olmos (Castilla)…

Altares, Guillermo. Historias del buen comer. “El País” El Viajero 1.158 (8-I-2021). Un recorrido por restaurantes míticos, desde los termopolios de la antigua Pompeya hasta el Bouillon Chartier de París.

Cortina, Álvaro. La dignidad del turista. “El País” (14-VIII-2021). El turista ha de apreciar la demora, el contemplar y gozar con tiempo suficiente.

Gómez Urzaiz, Begoña. De Acapulco a Montecatini: el drama de los destinos turísticos con un pasado esplendoroso que languidece. “El País” (25-VIII-2021). 

No hay comentarios:

Publicar un comentario